jueves, 13 de noviembre de 2014

SINTAXIS DESCUIDADA


II.- FALTAS COMUNES EN LA REDACCIÓN CIENTÍFICA


 

2.1      Sintaxis descuidada


Si trabajas con prisa y no revisas cuidadosamente el orden de las palabras, seguramente escribirás muchas oraciones deficientes El significado literal de la oración puede ser tan absurdo que el lector sonreirá pero entenderá el mensaje. En otras ocasiones el significado será confuso y el lector deberá retroceder y leer la oración varias veces para intentar entenderla. El significado también puede ser opuesto o totalmente distinto de lo que quieres comunicar. Considera estos ejemplos:

 

Las muestras se tomaron al azar en el área señalada usando una pala. Esta oración dice literalmente que el investigador usó una pala para señalar el área donde tomó las muestras. El problema surge porque la acción de usar la pala está más cerca de señalar que de tomar las muestras.

Alternativa: Usando una pala, las muestras se tomaron al azar en el área señalada.

El paciente sintió un dolor en el dedo que gradualmente desapareció. ¿Qué desapareció gradualmente, el dolor o el dedo? Observa que desaparecer está más cerca del dedo que del dolor.

Alternativa: El paciente sintió en el dedo un dolor que desapareció gradualmente.

Observé larvas pequeñas en los fluidos abdominales de la chinche con el proceso caudal degenerado. ¿Quién tiene el proceso caudal degenerado? Según la oración es la chinche, pero son las larvas. Observa que el proceso caudal degenerado está más cerca de la chinche que de las larvas.

Alternativa: En los fluidos abdominales de la chinche observé larvas pequeñas con el proceso caudal degenerado.

Para reducir los problemas de sintaxis es imperativo que los elementos relacionados queden cerca en la oración; el sujeto debe estar cerca del verbo y de los adjetivos que le corresponden, y los adverbios deben quedar cerca de los adjetivos que modifican.

Ejercicio: Mejora estas oraciones

 

1.    Anote la cantidad de NaOH que se utilizó en la Tabla 7.2.

2.    El número de embriones promedio se calculó diariamente.

3.    El autor evidenció que las mujeres fumadoras tienen mayor probabilidad de contraer enfermedades pulmonares en la reunión de la Asociación del Pulmón.

4.    El cuerpo de la sexagenaria fue encontrado colgando de una soga amarrada a una viga por su hija.

5.    El atleta dio positivo a la presencia de una substancia controlada por tercera vez en su carrera.

6.    De las muestras colectadas en Yauco el parasitoide que emergió fue Chalcis robustus en ambos tratamientos.

7.    Hay varias fórmulas en polvo para uso de infantes que se venden comercialmente.

8.    Los cultivos se inocularon con conidias del agar de coco que se desarrolló durante una semana.

9.    La incidencia de parásitos en las siembras de Corozal que emergieron fue muy alta.

10. Como hospedero alterno el Chaonis terminus fue el único que se encontró en las siembras de Adjuntas.

11. La especie se conoce de áreas tropicales que incluyen el sureste de Asia, América Central, el Caribe y el sur de los Estados Unidos.

12. Se prepararon cultivos para cada hongo aislado usando matraces de 1L.

13. Se obtuvieron cinco muestras de caracoles al azar.

14. Usé la prueba de t para determinar la relación entre las variables donde alfa= 0.05.

15. Fusarium solani es un hongo del suelo nativo.

16. En los ecosistemas marinos costeros las industrias petroquímicas y sus descargas de agua son la fuente principal de contaminación.

17. In the tropics, there are 30 species, 8 of which grow in Puerto Rico.

18. Because we live in a humid environment more fungi surround us.

19. To determine the dispersal pattern we used Chi-square.
20. To explain this behavior several factors must be considered including temperature.

No hay comentarios:

Publicar un comentario